EDUCACION A DISTANCIA
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega desde la década de los ochenta ha desarrollado la Educación a Distancia para brindar oportunidades educativas a nivel superior a las personas que por motivos laborales, disponibilidad de tiempo y de recursos económicos, acceso u otros, tenÃan dificultades para seguir estudios dados por la modalidad presencial. Se inició esta modalidad con la especialidad de Educación, continuando con las de Administración y EconomÃa. En los últimos años se han incorporado Derecho, Contabilidad y Ciencias de la Comunicación. Desde entonces han sido miles de peruanos que han utilizado esta modalidad y que hoy se encuentran ocupando puestos de trabajo en los diversos campos profesionales para los cuales fueron formados a través de este Sistema. ​
​​
​El mundo actual ha dado cambios muy profundos por los fenómenos de la globalización y de la mundialización. Procesos que son productos de las modificaciones en los diversos niveles de la información y del conocimiento.
Nosotros postulamos el concepto de universalización, tanto del conocimiento como de la información asà como de la producción de los mismos, que cada dÃa se hacen más grandes, lo cual hace difÃcil su manejo.
La universalización, vista desde nuestro punto de vista, incluye formas de aprendizaje que van El Estudiante es responsable de obtener el conocimiento más allá de las fronteras fÃsicas que aún persisten en los paÃses de cualquier continente. Dentro de las opciones que el mundo contemporáneo ofrece para que los servicios educativos estén al alcance de mayores porciones de la población, se encuentra la educación a distancia.
La Educación a Distancia es en sà el proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia. Situación educativa en la que los docentes y los alumnos están fÃsicamente separados la mayor parte del tiempo, pero éstos se valen de cualquier medio tecnológico para su comunicación. La educación a distancia incluye la comunidad virtual que está conformada por el aula, la biblioteca, los laboratorios, los gabinetes virtuales; los libros electrónicos, los chat's, los foros, las videoconferencias, los procesos administrativos informatizados como son la matrÃcula, los trámites documentarios, entre otros.
La Universidad y el docente controlan la educación a distancia pero el aprendizaje es responsabilidad del estudiante. El estudiante es responsable de obtener el conocimiento, comprensión o aplicación a través del proceso educativo. El aprendizaje es el resultado de la educación. El maestro proporciona el ambiente que hace posible el aprendizaje, pero el alumno es el que lo realiza. El aprendizaje a distancia puede ser considerado un producto de la Educación a Distancia.
El aprendizaje flexible busca optimizar cada oportunidad de educación. Reconoce que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera. El aprendizaje flexible se enfoca en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes individualmente. Usando todas las estrategias y técnicas disponibles para maximizar el proceso educativo. El aprendizaje flexible procura ser centrado en el estudiante, dando énfasis en la responsabilidad de los estudiantes, en el aprendizaje para capacitarse y en el ritmo de avance individual.
El aprendizaje colaborativo es más que una técnica de enseñanza, una filosofÃa personal. En todas las situaciones donde las personas se unen en grupos, se sugiere una forma de interacción entre personas diferentes, en la cual se debe mantener el respeto y resaltar las habilidades y contribuciones de cada miembro. La premisa del aprendizaje colaborativo se encuentra basada en la construcción de un consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo.
El e-learning es el resultado de aplicar las nuevas tecnologÃas en el ámbito de la formación, y más especÃficamente, del aprendizaje. El e-learning va unido sobre todo a aspectos de tipo metodológico y a la adecuación técnico-instructiva necesaria para el desarrollo de materiales que respondan a necesidades especÃficas, aprovechando al máximo el papel de las nuevas tecnologÃas (formatos de almacenamiento, plataformas, interactividad, flexibilidad, etc.)


MISION Y OBJETIVOS
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega Asociación Civil, tiene por misión fundamental:
|
La formación humanÃstica, cientÃfica, tecnológica y artÃstica de profesionales; |
|
Producción y actualización permanente del conocimiento; |
|
La afirmación de los valores nacionales y la consolidación de la identidad Nacional; |
|
El compromiso con el desarrollo para establecer una sociedad justa libre y culta que tienda a la integración nacional; y |
|
Extender y proyectar su función educacional, promoviendo su desarrollo integral. |
VISION
Ser la mejor institución Universitaria a distancia del paÃs con calidad, basado en la experiencia y el compromiso social, fomentando el desarrollo y la superación personal a nivel nacional.
Nos sentimos con el compromiso de trabajar en esta tarea en cumplimiento al reto planteado logrando promover a nuestra institución a niveles de calidad aportando iniciativas orientadas a dinamizar la educación a distancia.